jueves, 16 de julio de 2009

SER PERONISTA ES UN DEBER

Ante la convocatoria al diálogo, propuesto por nuestra Cra. Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el MRP (Movimiento de Reconstrucción Peronista) siente la necesidad de sostener y profundizar este Modelo Económico y Social que comenzara en el año 2003, con el Cro. Néstor Kirchner, es por ello que afirmamos:

Es necesario evitar la puja de intereses sectoriales: Frente a estas enormes posibilidades económicas, es necesario evitar un nuevo desgaste producido por la puja de intereses sectoriales antipopulares y antidemocráticos, que socavan la capacidad de las instituciones y debilitan la gobernabilidad. Frente a este panorama estamos convencidos que la solución esta en la propuesta que la compañera PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, hiciera con su llamado al DIALOGO.

Por una Argentina con Justicia Social: La propuesta es la de construir una herramienta que permita alcanzar el crecimiento económico de Argentina con justicia social. Esto quiere decir, por ejemplo en tratar de colocarle valor agregado a ese producto que hoy se vende a granel .Este valor es para algunos una mayor ganancia, para nosotros es la posibilidad de abrir nuevos puestos de trabajo que permitan ir integrando a los excluidos del mundo laboral.

Estado, trabajadores y empresarios: El Diálogo crea un espacio donde el Estado, los Partidos Políticos, los trabajadores y los empresarios, realizan una prospectiva que contempla objetivos a alcanzar en el cercano, mediano y largo plazo, que lejos de ser cuestiones técnicas de la economía son decisiones políticas que los actores se comprometen a llevar adelante.

El Peronismo es la garantía: Desde el punto de vista político y teniendo como meta sustentar este llamado al diálogo, es necesario continuar con la reconstrucción del Peronismo como columna vertebral del Movimiento Nacional Popular y Revolucionario, que es la definición de nuestro movimiento. Tarea que reconocemos en nuestra Presidenta la Cra. Cristina Fernández, el Cro. Néstor Kirchner y nuestro Secretario General de la Confederación General del Trabajo, el Cro. Hugo Moyano.

En esta etapa histórica que atravesamos los argentinos, ser peronista es un deber, deberán entenderlo los tibios que aún creen que Argentina es posible sin el Peronismo. El Movimiento Obrero Argentino es, fue y será columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista.

“Frente a los Imperialismos no sentí otra cosa que la indignación del odio, pero frente a los entregadores de sus pueblos, a ella sumé la infinita indignación de mi desprecio” EVITA.


viernes, 26 de junio de 2009

Acto del Deporte organizado por el MRP y el MSD (Salar-Lupo)


El pasado martes 23 se llevó a cabo en el Club Social, Cultural y Deportivo Zárate de La Boca el acto de presentación del Proyecto de ley Nacional de Asociaciones Civiles de la República Argentina, que se entregó a los candidatos del Frente de la Victoria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El “Acto del Deporte” organizado por Roberto Salar y Victor Lupo del Movimiento de Reconstrucción Peronista (MRP) y el Movimiento Social del Deporte (MSD)
contó con la presencia de los candidatos a Diputados Nacionales Dr. Julio Piumato y Andrés “Cuervo” Larroque, los candidatos a legisladores de la ciudad, Tito Nenna y Dr. Mariano Recalde, la ex secretaria de acción social de la ciudad y dirigenta de la Agrupación Desafío Bicentenario, Lic. Gabriela Groba, el Secretario General de la Juventud Sindical de la CGT, Juanqui Moreyra , junto Pedro Pajón y Rodrigo Estigarribia de la JSP, el Presidente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), Dr. Fernando Aren, por el MRP se encontraban el Lic. Javier Cardei, Freddi Brossio, Alcides Rivero, Renato Blaiotta entre otros dirigentes deportivos de Asociaciones y Clubes de Barrio, deportistas y ex deportistas y miembros de la comunidad jurídica argentina.
El coordinador de Cultura del MSD, Dr. Mario Cabrera comenzó cantando algunas canciones de su obra “Canción de Gesta Argentina- Historia de una Pasión Nacional”, para finalizar con su canción sobre los “Clubes de Barrio”.
El presidente del Club Zarate, Aldo Ottaggio fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y destacar las actividades que realiza su club entre los jóvenes más necesitados de la barriada. Acto seguido el dirigente del MRP, Juan José Martínez leyó el documento realizado por los organizadores para esta ocasión. Luego el Dr. Facundo Biagosch entregó el Proyecto de ley Nacional de Asociaciones Civiles de la República Argentina, al Dr. Julio Piumato y el histórico dirigente peronista, Dr. Alberto González Arzac fue el encargado de destacar las virtudes de proyecto.
El dirigente del Movimiento Social del Deporte Víctor Lupo, desarrolló en su discurso el ideal de la Comunidad Organizada de Juan Perón y como las “Organizaciones Libres del Pueblo”, entre ellas las organizaciones sindicales y las asociaciones deportivas, fueron las herramientas fundamentales para lograr los “años más felices que vivió el Pueblo Argentino” en la época peronista. También Lupo instó a los presentes a trabajar para profundizar el cambio que se produjo desde el año 2003 con la conducción de Néstor Kirchner primero y luego con la presidente Cristina Fernández de Kirchner, solicitando para ello que se cumpla en forma total con la Ley del Deporte nacional de Juan Perón, pidiendo a los futuros legisladores que trabajen para lograr que el macrismo en la ciudad respete algunas de las leyes de deportes y deje de transformar a clubes y polideportivos en “cárceles o escuelas de policía” como ocurrió con Atlanta, Deportivo Español, Parque Chacabuco y Puerto Pibes.
Luego hablaron los jóvenes candidatos Andrés “Cuervo” Larroque y Mariano Recalde, quienes destacaron las virtudes de la lista que integran y se comprometieron a trabajar fuertemente con los jóvenes en la actividad deportiva. El candidato a primer legislador Tito Nenna, vecino de la Boca, recordó “su formación en la juventud en uno de los tantos clubes de la Boca, “Trapito”, ya desaparecido como le ocurrió a otros tantos de la zona con el avance del neoliberalismo y su idea de privatizar todo” para destacar al Club Zarate, como “un club de la resistencia” y que esta volviendo a recobrar su esplendor con una política distinta en el país. Además Nenna instó a trabajar para ganarle a Macri en el año 2011 y así poder integrar a la Ciudad al Proyecto Nacional y Popular para tener mejor educación, mejor salud, mejor cultura y mejor deporte.
El orador del cierre fue el tercer candidato a diputado nacional, Dr. Julio Piumato, quien desarrolló una gran síntesis sobre la Comunidad Organizada, diciendo “que nadie se puede desarrollar individualmente en una Sociedad que no se desarrolla”. Destacó la importancia del proyecto de Ley que le habían entregado los organizadores de este acto del deporte y se comprometió que junto a los compañeros diputados nacionales a apoyarlo. Destacó como Lupo había desarrollado la historia de los sindicatos y los clubes en paralelo desde el inició del Peronismo. Y como esta dos organizaciones libres del Pueblo habían sufrido la misma vicisitudes a lo largo de la historia nacional. Realizó una gran exposición sobre las diferencias conceptuales en las Organizaciones Libres del Pueblo del peronismo y las hoy conocidas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) reconocidas en la década del ’60 por la Naciones Unidas”. Como cierre Piumato destacó los grandes cambios alcanzados desde el año 2003 con la conducción de Néstor Kirchner, como fue el rol de los trabajadores organizados, la merma de la desocupación, los mayores ingresos para los asalariados, el retomar empresas como Aerolíneas o Aguas Argentinas y el reconquistar los fondos de la AFJP para el ANSSES, y muchísimas obras que nos son imposible hasta de recordar todas juntas. “Esto nos da cuenta de cómo fue el deterioro de nuestro país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el año 2003” dijó, pidiendo que por todo lo realizado y por lo que vendrá se vote con mucha memoria el próximo domingo.

Al término de la Jornada el dirigente del MRP Roberto Salar, invitó a los presentes a participar del encuentro en el comedor Camioneritos organizado por la Juventud Sindical Peronista ( Juanqui Moreyra, Pablo Flores, Fabian Smerdel, Andres Guevara, Pablo Murgo, Pedro Pajón, entre otros) donde concurrieron más de 250 compañeros.

lunes, 22 de junio de 2009

MRP "Moyano Garantía Peronista"

PARTIDO JUSTICIALISTA DE JUNIN.
Carlos Pesce Presentando a "Juanqui" Moreyra y Roberto Salar (MRP) en la sede del Consejo del Partido Justicialista de Junín, sita en Av. Arias 341.
Se llevó a cabo la presentación del libro “Historia del Movimiento Obrero” en formato comic, destinado a alumnos de escuelas primarias, con la presencia de mas de 300 compañeros y autoridades del Partido Justicialista local. Carlos Pesce fue el encargado de presentar a “Juanqui” Moreyra del Sindicato de Ceramistas – Scrio. General de la Juventud Sindical Peronista y Roberto Salar, coordinador del MRP (Movimiento de Reconstrucción Peronista).
Pesce (Secretario General de la CGT Regional Junin) abrió la jornada agradeciendo la presencia a todos los compañeros presentes y se comprometió aún más en trabajar denodadamente para que el peronismo de Junin sea quien gobierne en el 2011, y paso la posta a los compañeros invitados.

Moreyra habló con juninya.com sobre los detalles de la obra. Dijo que "principalmente queríamos llegar a la escuela primaria. Por ello la idea del Comic. Si no lo hacíamos desde un lugar estético, con colores, dibujos, iba a ser muy difícil llegar a los chicos.Además, esto estuvo hecho por especialistas en historia, desde un plano netamente objetivo, contando la verdadera historia de la gesta del movimiento obrero. Por eso estamos tranquilos de no herir susceptibilidades a nadie. Es una narración desde 1895 hasta la actualidad, en seis tomos. Hoy en Junín, lanzamos el primero y segundo. En Julio o agosto estaremos lanzando el tercer tomo y hasta el año que viene estarán los tres tomos que faltan, esta obra hubiese sido imposible sin el apoyo de nuestro conductor y Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, que apuesta a los jóvenes en la construcción de un país para todos."

A pedido del Secretario General de la CGT, Carlos Pesce, habló el Dirigente del Movimiento de Reconstrucción Peronista, Roberto Salar, quién hizo una breve reseña de la historia del movimiento obrero peronista para afirmar con un enérgico discurso la necesidad de la reconstrucción del Movimiento Nacional y Popular cuya columna vertebral es el Movimiento Obrero, "Nosotros hemos elegido la conducción del Compañero Hugo Moyano en esta etapa política del país, por que através de su conducción, el movimiento obrero ha vuelto a tener el protagonismo político que había perdido desde el golpe de estado del 76` por eso es necesario organizarse para comenzar a recuperar la Constitución de 1949 y la ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo que en los 90 fue mutilada) entre otras cosas, basamentos jurídicos que nos legara el General Perón para garantizar una Patria Libre, Justa y Soberana". El dirigente del MRP cerró su discurso reafirmando, "El Compañero Moyano es la Garantía Peronista de este camino hacia la reconstrucción nacional, donde nosotros desde Junín y desde todos los rincones del país seremos los artífices de nuestro destino común y sabemos que no será un camino fácil, por eso recordemos al General Perón, cuando decía: Quienes quieran oir que oigan, quienes quieran seguir que sigan: alta es mi empresa y clara mi divisa, mi causa es la causa del pueblo y mi guía la Bandera de la Patria".

jueves, 18 de junio de 2009

Movimiento de Reconstrucción Peronista


“En defensa de las Organizaciones Libres del Pueblo y en apoyo al Proyecto Nacional”


Invitamos a Usted al acto de presentación del Proyecto de ley Nacional de Asociaciones Civiles de la República Argentina, a realizarse el día 23 de junio a las 19.00 hs. en el Club Social, Cultural y Deportivo Zárate, cito en la calle Dr. Enrique Iberlucea 1257- La Boca- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los oradores serán:

Carlos Heller.
Dra. Noemí Rial.
Dr. Julio Piumato.
Dr. Mariano Recalde
Dr. Felipe González Arzac.
Dr. Facundo Biagosch.

Organizadores: Roberto Salar (MRP) y Víctor Lupo (MSD)

A este acto fueron invitados todos los candidatos del Frente para La Victoria y los dirigentes Juan Cabandie, Ing. Juan Pablo Schiavi, Juan José Moreyra (Secretario General de la Juventud Sindical Peronista), Lic. Gabriela Groba, dirigentes deportivos de Asociaciones y Clubes de Barrio, deportistas y ex deportistas y Dirigentes Gremiales.


Convoca el MRP (Movimiento de Reconstrucción Peronista) y el MSD (Movimiento Social del Deporte).

viernes, 12 de junio de 2009

Carta a los trabajadores- Juan Domingo Perón- 1973

" Nosotros no hemos sido nunca fuertes en los bufetes de los dirigentes políticos, pero en la calle siempre hemos sido invencibles.

Hay que llevar la acción a ese terreno, hay que ganar las calles en todo el país.

Si ganamos la calle, le podemos regalar a la oposición toda la T.V., las radios, los diarios y las revistas, seguros de que con todo eso no harán nada."

Carta a los trabajadores- Juan Domingo Perón- 1973

sábado, 23 de mayo de 2009

Kirchner habló de la posibilidad Moyano gobernador

El ex presidente y candidato a diputado nacional, Néstor Kirchner, visitó esta mañana la localidad de Los Hornos donde recorrerió las calles a pie acompañado por miembros del Gabinete nacional y el intendente local Pablo Bruera.
Kirchner se trasladó a pie por las calles de Los Hornos donde siguió la rutina de las recorridas que realiza por el Conurbano: tomar contacto mano a mano con los vecinos.
Tras la recorrida que el ex presidente y primer candidato a diputado nacional realizó por Los Hornos, Néstor Kirchner accedió a contestar unas breves preguntas a La Tecla.
Consultado sobre las intenciones de Hugo Moyano de ser candidato a gobernador en 2011, el ex presidente expresó: “Moyano se ha animado a tantas cosas y por otra parte cada ciudadano en democracia puede hacer lo que quiera”.
Por último en relación a un intento de proscripción del peronismo, Kirchner indicó: “Escuchen a la presidenta hoy, porque donde manda capitán no manda marinero”.
----------------------------------------
Ambito financiero
Néstor Kirchner alimentó ayer la fantasía de que Hugo Moyano podría competir, en 2011, por la gobernación bonaerense o, al menos, tratar de convertirse en uno de los jefes visibles del PJ de Buenos Aires.
Mediodía de ayer, Los Hornos, periferia de La Plata : Néstor Kirchner, desde el tumulto, mastica una pocas frases que en su boca carecen de inocencia. Fuera de libreto, sin sorpresa y sin rechazo, que Hugo Moyano, es capaz de pelear por la gobernación bonaerense.
Ayer, este diario, relató la euforia del moyanismo frente a la pretensión de su jefe de elegir Buenos Aires como escenario político, con una eventual pretensión de ser gobernador como plan de máxima, y la intención de incidir en el PJ bonaerense como objetivo más accesible.
Salida fácil
Por radio, ayer, el camionero se hizo el distraído y redujo todo a la inventiva periodística. Una salida fácil. Pero, en paralelo, reforzó su pertenencia al peronismo de Buenos Aires -es el vice- y, en una crítica innominada, planteó que quedan «pocos peronistas de Perón».
«Hugo jugó bien con el Gobierno, es amigo: tiene derecho a querer ser una figura de peso en el peronismo. ¿Candidato? Falta tanto...», dijeron, ayer, en Casa Rosada. Razonamiento simple: ¿para qué, llegado el caso, Kirchner se opondría a una aspiración hoy abstracta?
Lo de Moyano, a pesar del atajo recurrente de imputar a la prensa, está en ebullición. Ayer, un dirigente de su extrema cercanía reforzó el planteo y dijo que «el proyecto Moyano», como candidato o como jefe político, fue imaginado hace dos años por el camionero.
De hecho, tiene en gateras el lanzamiento de un espacio político propio, el Movimiento de Reconstrucción Peronista (MRP), encarnación más palpable de su pretensión de iniciar el tránsito de lo sindical a lo político, espejado en la experiencia de Lula da Silva.

martes, 5 de mayo de 2009

La CGT en el Día del Trabajador

La Confederación General del Trabajo volvió a salir a la calle este jueves en un acto por el Día del Trabajador, convocado por el Secretario General de la CGT, Hugo Moyano.
El secretario general de la central obrera se dirigió a la multitud y pidió que "los trabajadores no tengan dudas el 28 de junio; hay que votar para profundizar un modelo económico que ha iniciado un camino de recuperación”.


También se mostró “conmovido por los 200.000 trabajadores” que llegaron hasta la 9 de Julio y Belgrano, el mismo lugar utilizado por Eva Perón hace 57 años para oficializar su renuncia a la candidatura en la formula presidencial. Quien recordó ese momento agradeciendo “al General Perón y a Evita que jamás podrán arrancarlos de nuestro corazones”.
La Juventud Sindical Peronista se hizo presente en el lugar con una movilización que supero los mil jóvenes de distintos gremios .Acompaño esta jornada histórica el MRP, Movimiento de Reconstrucción Peronista, línea política de Hugo Moyano.
Entre los sindicatos con mayor presencia y más numerosos estuvieron los sindicatos de Camioneros, los peones de Taxis, los Ceramistas, de los Judiciales, del Caucho y sindicato de trabajadores del CEAMSE.


Moyano realizó un discurso de fuerte contenido político, “Quiero transmitirles el por qué de esta convocatoria. Es para defender un modelo económico nacional y popular que nos ha permitido salir de la misera que nos llevó la política económica de los 90”.
Luego el titular de la CGT enumeró “las conquistas logradas en estos seis años” como la "derogación de la flexibilización laboral", la "convocatoria al Consejo del Salario mínimo, vital y móvil", la "aprobación de la ley de movilidad de los salarios de los jubilados" y la extensión de los convenios colectivos de trabajo, entre otras.
"Tenemos que tener la tranquilidad para que este bombardeo permanente que tenemos a través de los medios de comunicación no nos confundan", remarcó y dejó en claro que “no se está discutiendo la forma de un modelo o de un gobierno, ni la forma de conducir sino el fondo de la cuestión, que es arrebatarnos la conquista que hemos logrado en el último tiempo”.

A continuación apuntó directamente a los sectores empresarios y les pidió responsabilidad “en un momento como el que estamos viviendo”. “Seis meses sin crecimiento no evaporan los seis años de constante crecimiento. No despidan trabajadores".
En el final, Hugo Moyano aprovechó para advertir a aquellos que deciden los lugares oficialistas en las listas para las elecciones. “Esa masa formidable de votantes que somos los trabajadores somos los únicos que podemos garantizar profundizar el modelo económico”.